CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO JULIAN ASSANGE PRESO POLITICO



LAS DECLARACIONES DE JULIAN ASSANGE.

Las declaraciones de todo ser humano en prisión-- cautiverio-- por más que pueda contactarse por Internet generalmente obligan al lector ser tomadas con prudencia.Expresarse desde la cárcel condiciona al ser humano.Todo lo que expresa puede estar condicionado de alguna manera.Razones abundan y no somos los más indicados para este análisis pero estamos obligados a señalar algunas diferencia puntuales sobre dichos de Julián Assange sobre cibernética,con todo el respeto que nos merece alguien privado de su libertad.
El encierro es duro para la conciencia.Este caso puntual de Assange cada vez más se parece a un castigo político. Pesa entonces con más crueldad que el castigo impuesto a alguien que ha delinquido,violado leyes, sobre la conciencia.En este caso--injusticia-- el daño muchas veces es mayor para la psiquis que el impacto sobre el cuerpo físico. Es que la cárcel, cuando menos, perturba el desarrollo psíquico--el mal menor son neurosis--- algo que repercute sobre todo lo que hace en el resto de la máquina humana,su nornal funcionamiento.
El ser humano crece y se desarrolla en sociedad.Tiende a "ser libre".Por ende la vida social debe ser una relación natural,sin trabas.LIBRE. En la cárcel "se reprime" en todos los aspectos de la vida humana y de las relaciones.El encierro impuesto tiene consecuencias sobre toda la unidad psico-biológica humana. El encierro debilita y condiciona las ideas y los instintos naturales.Impide o acota la observación sobre el terreno.A veces la impotencia del obligado a obedecer reglas internas y sufrir por años en soledad y para colmo no percibe señales CLARAS de que afuera estén denunciando o luchen señalando el estado ilegítimo de su cautiverio.
Un ser taciturno y solitario,reprimido,condicionado líbicamente, paulatinamente va modificando su conciencia.Su percepción de un mundo al que se le impide "llegar ,transitar".Amargura.No es igual la vida normal que la prisión con apenas la comunicación con exterior por celular o intenet.Por tanto todo razonamiento,toda expresión de individuo en prisión están condicionadas por estas razones y muchas otras.Aún utilizando Intenet.
EL PODER,SIEMPRE EL PODER.
Si se trata de un preso por razones políticas es justamente en la cárcel donde "siente","percibe" el poder,ese "poder" que le ha condenado.Hay quienes manifiestan en ella malestares diversos.Unos se pasean casi enjaulados cual tigres.Otros se deprimen y muy pocos se encierran en sí mismos(se necesita "mucha vida interior").Pero éstas y otras manifestaciones son resultantes de esa represión que reciben.Un animal en jaula(prisión)se resiste casi siempre pues enfrenta la realidad tal cual la percibe,según "su comprensión animal".En algún momento intentará el escape. En cambio el ser humano percibe esa realidad,la analiza,la procesa y su psiquis intentará,casi siempre,posicionarse favorablemente ante una situación que sabe no puede controlar ni superar y que le obliga a la espera del cumplimiento de la pena a la que fuera condenado o apenas a persistir por su libertad.Tenacidad.En ese contexto se ve obligado a sofrenar y manejar los instintos naturales,de amor,de odio,indiferencia,humillación(es tratado como delincuente--se le recuerda siempre tal condición--- y tal trato carcelario es humillante,lastima por repetido) y encima no puede canalizar sus instintos sexuales que solamente se canalizan transitando el camino de la vida en sociedad (esto último es terrible,es el castigo más grande,que más siente un condenado).
En concreto la cárcel es un mundo represor--impide o limita asimismo disfrutar del mundo social exterior,de las experiencias de la vida en "pueblo"-comunidad- con su orden determinado y toda expresión de un detenido,por más apoyo o informaciones que reciba del exterior,no puede evitar sufrir las consecuencias resultantes de esa represión y ello generalmente repercutirá en su visión del mundo exterior,en sus conclusiones.No "procesará" de la misma manera.
Estas breves líneas,respetuosas hacia un ser humano en prisión y para más injustamente detenido fueron motivadas por algunas expresiones sobre el futuro realizadas por el prisionero político,que eso es Julián Assange y sobre todo teniendo en cuenta sus experiencias en el campo a que se refiere y además es escuchado por muchos cibernavegantes.Justamente a nosotros nos han hecho llegar algunas opiniones que muestran como impactó en algunos segmentos las opiniones de Assange.
Assange expresó :""He estado detenido en prisión, bajo arresto domiciliario,hoy en esta Embajada, en este país sin cargos desde hace casi ocho años",Y continuó Assange, antes de que le cortaran Internet: "Esta generación que nace es la última libre".
En un medio de opinión,el canal RT se expresa:""Assange tiene una perspectiva bastante sombría de hacia dónde se dirige la humanidad, pues cree que pronto será imposible para cualquier ser humano no ser incluido en las bases de datos globales recopiladas por los Gobiernos y entidades estatales"".
Nosotros creemos--es nuestra humilde opinión-podemos errar-- que el ser humano renunciará a cualquier cosa,aceptará mansamente condiciones de vida paupérrimas pero eso sí no renunciará jamás a la "LIBERTAD".
PARAFRASEANDO A CHIA LIN.
Además--es bueno recordar-- esas bases de datos hace rato se vienen implementando en muchos países.Es bueno parafrasear al filósofo Chino, Chia Lin: "Un poder cibernético estatal sin espías y control sobre la sociedad es como un ser humano sin ojos,oídos por tanto sin porvenir".
EL ESPIA PERFECTO. En el pasado era el espionaje sobre aquellos detectados o sospechados o acusados de "disidentes" a los que generalmente se acusara de delitos que jamás habían cometido.Los que la sacaban más leves estaban condenados a integrar las "famosas listas negras".En Argentina se viene espiando desde antes de la aparición de redes e Internet.Añares.También en otras partes,por ejemplo en Gran Bretaña donde les pegaron de lo lindo,años ha, a redes conformadas por grupos libertarios no violentos(culturales).Por supuesto cada adelanto tecnológico en este campo tiende a buscar "la perfección",es decir el sueño del "control total sobre el individuo".Viejo sueño del poder que les viene(genes) desde el fondo de la historia.
Estas humildes páginas abordaron muchas veces este tema.Recordemos las Notas varias sobre el "hombre Robot" y otras varias que se pueden leer en este sitio web,en la sección "Notas anteriores".
Por supuesto los dichos de Assange sobre la guerra cybernética deben ser tomados muy seriamente.Con respecto a este ítem ya nos referimos varias veces en este sitio web.
Además es bueno recordar--siempre que nos invada el pesimismo en este tema-- que el ser humano y clases sociales fueron superando una a una situaciones donde se esclavizaba al ser humano,se lo sometía a controles en consonancia con la etapa de ese momento por los poderes de turno so pretextos varios como ser la tesis de la "inmutabilidad de las Instituciones".El ser humano en un proceso dialéctico permanente(praxis) fué desnudando "irrealidades",reafirmando la razón en la realidad,paso a paso,hoguera tras hoguera, hasta alcanzar el estadio presente.Y reafirmar la razón es reafirmar la LIBERTAD.Y es justamente la cibernética que confirmaq la dialéctica, la cual posibilita el salto trascendental del ser humano hacia su destino,es decir,la interacción total del hombre con la naturaleza cósmica y "TODO" significa la reafirmación de la razón.
Creemos,es simplemente nuestra humilde opinión,que justamente ese exterminio genocida en Oriente Medio presente,que además de tener objetivos geopolíticos-intereses conlleva un fin tan importante como ese(afín):mantener atrapados a los pueblos de la región en el corset de lo "irreal"(intentando aplastar las "primaveras árabes",sus reivindicaciones de vida libre y morigerar tras la persecución y hasta imponer castigos medievales e incluso el terror para aplastar las luchas de liberación femenina de las mujeres de la región, en resumen "aplastar la "razón y la libertad").
Probablemente ese cuadro depresivo de Assange,que creemos observar, se haya agravado con la decisión de las actuales autoridades de Ecuador que han profundizado las condiciones de su prisión(¡Estamos prisioneros carcelero,yo de estos torpes barrotes, tu de miedo!!!canta el poeta).
Ahora bien,intentemos discurrir juntos.Si las autoridades Suecas han levantado todos los cargos en su contra,que fueron los que le obligaran a buscar asilo como preso político,los problemas de "fianza" con el Reino Unido deben, al cabo de ocho años, cesar.De continuar preso queda demostrado terminantemente de que Assange es un preso político.Y la decisión del actual Gobierno Ecuatoriano de suspender las comunicaciones con el exterior de Assange son pueriles y rayanas en un infantilismo increíbles.ES EVIDENT5E QUE JULIAN ASSANGE ES UN PRESO POLITICO POR TANTO NOS UNIMOS AL CORO QUE EXIGE QUE GRAN BRETAÑA LEVANTE SU PEDIDO AL CABO DE OCHO AÑOS Y DE NO SER ASI QUE EL GOBIERNO ECUATORIANO SE DIRIJA A LAS NACIONES UNIDAS PARA QUE MEDIE EN EL TEMA.NOSOTROS REPETIMOS LO QUE SOLICITARAMOS ANTERIORMENTE:


ES UN PRESO POLITICO POR TANTO LIBERTAD A JULIAN ASSANGE ¡¡¡¡YA!!!!


A continuación notas copiada del canal de noticias "RT".
"Esta generación que nace es la última libre"
"Esta generación que nace es la última libre": Assange, antes de que le cortaran Internet
 Última actualización: 21 sep 2018 12:09 GMT

 
 
Hoy en día, un niño "tiene que negociar su relación con todas las principales potencias mundiales", recalca el fundador de WikiLeaks en el último video en el que apareció antes de que le cortaran Internet.

 
"La dificultad para las personas que fueron detenidas por una u otra razón es la monotonía, absolutamente". Así lo confiesa el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en un último video grabado antes de que le cortaran Internet, y que fue proporcionado a RT por los organizadores del foro World Ethical Data Forum en Barcelona.
"He estado detenido en prisión, bajo arresto domiciliario, en esta Embajada, en este país sin cargos desde hace casi cho años", recuerda el activista, que afirma que intenta "que cada día sea todo lo diferente posible, pero nunca es suficiente".

  Julian Assange, fundador de WikiLeaks
"La última generación libre"
Assange tiene una perspectiva bastante sombría de hacia dónde se dirige la humanidad, pues cree que pronto será imposible para cualquier ser humano no ser incluido en las bases de datos globales recopiladas por los Gobiernos y entidades estatales.
"Esta generación que nace ahora [...] es la última generación libre", se lamenta Assange.
 

Según el activista, hoy en día, "uno nace y de inmediato o al cabo de un año se le conoce globalmente". "Su identidad, de una forma u otra -debido a que sus padres idiotas plasman su nombre y fotos en Facebook o como resultado de aplicaciones de seguros o de pasaportes- es conocida por todas las principales potencias mundiales", detalla.
"Un niño pequeño ahora, en cierto sentido, tiene que negociar su relación con todas las principales potencias mundiales", recalca Assange, añadiendo que "muy pocas personas técnicamente capaces" pueden ser independientes, "elegir su propio camino". "Huele un poco a totalitarismo, de alguna manera", se lamenta.
Más conflictos en el ciberespacio:
  Abogada de Assange a RT: "Ecuador dejó claro que respetará el asilo, pero todo podría suceder"
Por otro lado, el activista predice que la escala de actividades hostiles en el ciberespacio se disparará en cuanto la Inteligencia Artificial esté entrenada para automatizar suficientemente los ataques de piratas informáticos.
"No existen fronteras [en línea]. Son 220 milisegundos desde Nueva York a Nairobi. ¿Por qué habría paz en ese escenario?", se pregunta Assange, explicando que, aunque las entidades "están creando sus propias fronteras" en línea "es muy difícil" establecerlas usando la criptografía.
"No creo que sea realmente posible establecer fronteras que sean lo suficientemente predecibles y lo suficientemente estables para eliminar el conflicto. Por lo tanto, habrá más conflicto", asevera.
https://youtu.be/gYZetJQGxXU
https://youtu.be/6-s5we4tvYc
 
"    Julian Assange se refugió en la sede diplomática de Ecuador en Londres el 19 de junio de 2012 para evitar que le extraditaran a Suecia, donde le acusaban de unos presuntos delitos sexuales.
"    El fundador de WikiLeaks no ha podido abandonar la Embajada a pesar de que los fiscales suecos retiraron los cargos en mayo de 2017, ya que las autoridades británicas le podrían arrestar por incumplir las condiciones de su fianza en Reino Unido.
"    En marzo de este año, el Gobierno de Ecuador suspendió las comunicaciones de Assange con el argumento de que había violado "el compromiso escrito que asumió con el Gobierno a finales de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados". En mayo, WikiLeaks reportó que también le habían prohibido usar el teléfono y recibir visitas.